Jesus no tuvo hermanos

1.- JESÚS NO TUVO HERMANOS
-------------------------------------------------------------------------------
Jesús No tuvo hermanos.
-------------------------------------------------------------------------------
Es verdad que en los evangelios se habla de «los hermanos y hermanas de Jesús.» Pero eso no quiere decir que sean hermanos de sangre de Jesús, o hijos e hijas de la Virgen María.
------------------------------------------------------------------------------
Jesús, en su tiempo, hablaba el idioma arameo (que es como un dialecto del hebreo) y en las lenguas arameas y hebreas se usaba la misma palabra para expresar los distintos grados de parentesco cercano, como «primo», hermano», «tío», «sobrino», «primo segundo»... Y para indicar estos grados de parentesco, simplemente, usaban la palabra «hermano o hermana.»
-----------------------------------------------------------------------------
El Evangelio de Mateo: FUE ESCRITO EN ARAMEO y traducido al griego veinte años más tarde por otra persona.
Y precisamente es en el Evangelio de Mateo en donde se nombra a los supuestos cuatro «hermanos» de Jesús (Mat. 13, 55-56); y en Mat. 13, 55-56 encontramos los nombres de los supuestos cuatro «hermanos» de Jesús: Santiago (o Jacobo), José, Simón y Judas.
------------------------------------------------------------------------
Por otra parte, con referencia a los evangelios escritos originalmente en griego, los estudios acerca del trasfondo lingüístico de los evangelios apuntan a que las palabras recogidas en ellos fueron pronunciadas originalmente en una lengua semítica: hebreo o, más posiblemente, arameo. Se nota en la peculiar textura del griego usado en los evangelios, que trasluce una matriz sintáctica aramea.
------------------------------------------------------------------------------
De hecho, en algunas ocasiones el texto griego de los evangelios deja en arameo algunas palabras o frases sueltas puestas en boca de Jesús: talitha qum (Mc 5,41), corbán (Mc 7,11), effetha (Mc 7,34), geenna (Mc 9,43), abbá (Mc 14,36), Eloí, Eloí, ¿lemá sabacthaní? (Mc 15,34), o de sus interlocutores: rabbuni (Mc 10,51).
------------------------------------------------------------------------------
En todo caso, el griego del Nuevo Testamento no es griego común. Ha sido considerablemente influenciado por la selección de vocablos, sintaxis y estilo arameo judío.
------------------------------------------------------------------------------
Esto es importante porque el significado del vocablo arameo para “hermano” (aha) es más amplio que el correspondiente en griego. No solamente incluye el significado ya dicho, sino que también incluye otras relaciones cercanas, incluyendo a primos. De hecho, en el arameo de Palestina del primer siglo no hay un vocablo para “primo” y la palabra para “hermano” era el vocablo normalmente usado para primos.
------------------------------------------------------------------------------
Por esto, los primeros cristianos en Palestina hubieran llamado hermanos a los primos que Jesús hubiese tenido y al traducir sus escritos o predicaciones al griego, la palabra aramea aha hubiera sido representada literalmente con la palabra griega adelphos: hermano.
-----------------------------------------------------------------------------
También hay que tener en cuenta lo siguiente:
Al momento de morir, Jesús confió su madre María al apóstol Juan, hijo de Zebedeo, precisamente porque María quedaba sola, sin hijos propios y sin esposo. Para los judíos una mujer que se quedaba sola era signo de maldición. Por eso Jesús confía María a Juan y también Juan a María.
-------------------------------------------------------------------------------
«Cuando Jesús vio a su madre, y de pie junto a ella al discípulo a quien él quería mucho, Jesús dijo a su madre: «Madre, ahí tienes a tu hijo. Luego le dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre. Y desde entonces ese discípulo la recibió en su casa» (Jn. 19, 26-27).
-------------------------------------------------------------------------------
¿Quiénes son estos supuestos hermanos de Jesús?
La Biblia nombra a cuatro «hermanos» de Jesús (Mat. 13, 55-56).
En Mt. 13, 55-56 encontramos los nombres de cuatro «hermanos» de Jesús: Santiago (o Jacobo), José, Simón y Judas.
-------------------------------------------------------------------------------
De estos cuatro hermanos de Jesús arriba mencionados, dos eran apóstoles: Santiago «el hermano del Señor» (Gál. 1, 19) es el apóstol Santiago «el Menor» (Mc. 15, 40), y Judas, «servidor de Jesucristo y hermano de Santiago».
-------------------------------------------------------------------------------
La madre del apóstol Santiago el Menor se llama María y esta María, madre de Santiago y José, estaba junto a la cruz de Jesús (Mc. 15, 40) y era «hermana de María la Madre de Jesús» (Jn. 19, 25) y tía de Jesús. Es la que el Evangelista llama María de Cleofás (Jn. 19, 25)
-------------------------------------------------------------------------------
Ninguno de los dos (Santiago y Judas), al comenzar sus Cartas se llama a sí mismo: hermano de Jesús, sino más bien, servidores de Cristo Jesús, además, Judas mismo se reconoce como “hermano” de Santiago al iniciar su Carta.
-------------------------------------------------------------------------------
Ninguno de los dos refiere ser hermano de Jesús, en el sentido de ser hijos del mismo padre y/o madre, por una sencilla razón: Jesús fue hijo único de María. No debemos confundir a este Santiago, hijo de Alfeo, con Santiago, hermano de Juan, hijo de Zebedeo. Por otro lado, este Judas (o Tadeo) es diferente al Iscariote, que traicionó a Jesús.
------------------------------------------------------------------------------
Lc 6.15-16 Santiago, hijo de Alfeo, … Judas, hermano de Santiago.
Hch 1.13 Santiago, hijo de Alfeo, … y Judas, hermano de Santiago.
Stgo 1.1 Santiago, servidor de Dios y de Cristo Jesús el Señor.
Jd 1 Judas, servidor de Jesucristo y hermano de Santiago.
------------------------------------------------------------------------------
¿Quién fue Cleofás? Aunque no todos coinciden hay una semejanza entre Cleofás y Alfeo porque Cleofás en hebreo, es nombrado Alfeo en griego.
------------------------------------------------------------------------------
Por último, vemos que tanto Santiago como José (otro supuesto “hermano” del Señor), son hijos de la misma madre María de Cleofás. Aquí se le llama Santiago el Menor, para diferenciarlo del otro Santiago, el Mayor, hermano de Juan.
Mc 15.40; Mt 27.56 María, madre de Santiago el Menor y de José.
------------------------------------------------------------------------------
Alguien podría insistir que la María mencionada, es María, madre de Jesús; pero, como vemos en la siguiente cita, Juan el evangelista, la distingue de la Madre de Jesús, mencionándola a continuación y haciendo referencia que era pariente suya, debido a lo cual sus hijos eran parientes de Jesús.
Jn 19.25 Cerca de la cruz de Jesús estaba su madre, con María, la hermana de su madre, esposa de Cleofás.
-------------------------------------------------------------------------------
Decirte que cuando Juan dice “María, la hermana de su madre” se está refiriendo a María la esposa de Cleofás. Cleofás era hermano de San José (el esposo de la Virgen María).
-------------------------------------------------------------------------------
Por lo tanto, la Virgen María y María de Cleofás eran cuñadas; pero Juan escribe “hermanas” por lo que dije al principio; que en las lenguas arameas y hebreas se usaba la misma palabra para expresar los distintos grados de parentesco cercano, como «primo», hermano», «tío», «sobrino», «primo segundo»...
-------------------------------------------------------------------------------
Comparando los textos bíblicos entre sí, está claro que ni Santiago ni los otros tres nombrados «hermanos de Jesús» eran hijos de la Virgen María y José, sino primos hermanos de Jesús.
-------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------
¿Es posible que José, habiendo sido informado por el ángel Gabriel que María daría a luz en forma milagrosa al tan largamente esperado Mesías, deseara o buscara entonces tener relaciones con ella?
No debemos perder de vista el hecho de que la Sagrada Familia no era como ninguna otra familia.
¡Imagina cómo sería tener a Dios como tu hijo!
----------------------------------------------------------------------------
Jesús era Dios.
Comprendamos que María es la mujer elegida por Dios para ser la portadora de Cristo. Ella fue diferente; Ella fue especial; Ella fue y es la Siempre Virgen.
------------------------------------------------------------------------------
Las personas que no son espirituales y que ven el plan de Dios desde el punto de su inteligencia, a menudo no lo entienden y razonan las cosas de Dios como la de los hombres. Eso es ser carnal.
------------------------------------------------------------------------------
La Iglesia desde los primeros tiempos conservó esta tradición. San Agustín decía en el siglo IV: "María fue Virgen al concebir a su Hijo, Virgen durante su embarazo, Virgen en el parto, Virgen después del parto, Virgen siempre."
------------------------------------------------------------------------------
En Israel los objetos consagrados a DIOS eran solo de su uso exclusivo.
El Arca de la Alianza no podía ser tocada por nadie y quien la tocaba moría (ver II Samuel 6, 2-8), esta era propiedad de YAVEH y su sombra "descendía sobre ella" al igual que en María (Lucas 1, 35).
-------------------------------------------------------------------------------
Algunas personas malinterpretan el texto de Lucas 2, 7 "Y dio a luz a su hijo primogénito…".
Aquí utilizan la lógica que primogénito quiere decir primero de una serie, lo cual es un error.
Primogénito es según el libro del Éxodo 13, el primer varón nacido de mujer; no importa si después no nacían más hijos, o sea era una posición de honor, no de orden numérico.
-------------------------------------------------------------------------------
Esta primogenitura se podía perder o cambiar y vemos como en el caso de Jacob, que era el segundo, "compró" la primogenitura. Y también Rubén, hijo de éste, la perdió por un problema de mala conducta.
-------------------------------------------------------------------------------
También vemos que en I Crónicas 23:17 dice "El hijo de Eliezer fue Rehabias, el primero (o primogénito), Eliezer no tuvo otros hijos".
Luego entonces también queda demostrado que la palabra primogénito no implica la existencia de más hermanos.
-------------------------------------------------------------------------------
También tenemos otro ejemplo de uso de la Palabra "Primogénito" que NO da sentido de orden en la maternidad; o sea, que no es indicio de que la palabra primogénito hable de más hijos.
En Hebreos 1, 6 se escribe: “Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el mundo dice: -Y adórenle todos los ángeles de Dios-”.
-------------------------------------------------------------------------------
Se escriben palabras de Dios en la Carta a los Hebreos 1 (Ver también Hebreos 1:5). Y Dios se dice "Padre" de Jesús. Y podemos corroborar que aquí se le llama "primogénito de Dios".
¿Eso quiere decir que Dios tiene más Hijos?
Definitivamente no.
Jesús es Hijo Único de Dios
-------------------------------------------------------------------------------
Este llamar a Jesús "primogénito" es en referencia a su preeminencia. Así que vemos otro ejemplo que primogénito no se utiliza como sentido de orden en relación a otros hermanos sino como “honor y consagración”.
------------------------------------------------------------------------------
En Mateo 2, 13 el ángel que se aparece a José se refiere a María y a JESUS como "El niño y su madre", nunca como "Tu esposa y el niño".
Es inconcebible en el mundo hebreo que se llamara a la esposa de un hombre "la madre del niño", pues la esposa era posesión del marido.
-------------------------------------------------------------------------------
Vemos en Génesis 19, 15 como los ángeles al hablarle a Lot le hablan en la forma HEBREA: "toma a TU MUJER y a tus dos hijas". Cosa que no ocurre con María y JESUS.
Según este texto de San Mateo, vemos claramente que José no era el "marido" de María sino, como los ángeles sabían, era el protector de la Madre y el Niño.
----------------------------------------------------------------------------
En la peregrinación de sus padres a Jerusalén, no vimos ningún hermano, cuando Jesús tenía doce años de edad. (Lucas 2,41-49).
En el pasaje de Jesús perdido en el Templo también tenemos que estar de acuerdo que no hay hermanos ya que María le dice a Jesús: Mira que tu padre y yo estábamos angustiados buscándote. No dice: mira que tu padre, yo y tus hermanos estábamos angustiados buscándote. (V 48).
----------------------------------------------------------------------------
En los escritos dejados por los padres de la Iglesia, en los primeros siglos del cristianismo, se pueden encontrar numerosas referencias a la Virginidad de María; entre los cuales tenemos los de Hilario de Potiers (Comentarios sobre Mateo 1,4); Ireneo (Contra las herejías 180 d.C.); Atanasio (Tratado contra los arrianos 365 d.C.); Justino Mártir (Dialogo con Trifón 155 d.C.);
Epifanio de Salamina (Antídotos contra los errores de los herejes 374 d.C.); etc.
-----------------------------------------------------------------------------
El primero que formuló la falsa idea de que María tenía otros hijos fue Elvidio en el 380 d.C.
San Jerónimo, uno de los más notables eruditos de la época escribió una contundente refutación titulada "Contra Elvidio, por San Jerónimo".
-----------------------------------------------------------------------------
Tener en cuenta que, incluso, los principales líderes protestantes Martín Lutero y Juan Calvino defendieron con mucha fuerza la virginidad de María.
Lutero escribió más de 60 homilías y sermones alabando a María y nunca dejó de venerarla con la oración del Magnificat.
Mientras que Calvino afirmaba (comentando el pasaje de Mateo 13,55) que los supuestos hermanos de Jesús no son otros hijos de María, sino parientes: "Sostener lo opuesto significa dar prueba de ignorancia, de locas sutilezas y de abuso de la Escritura".
-------------------------------------------------------------------------------
María es la primera cristiana:
Como modelo de todo verdadero creyente ya que ella nos precedió a todos en el camino de la fe y cooperó activamente en el plan de redención con su "sí" a Dios: "Hágase en mí según tu palabra." Lee: Lucas 1,38.
-------------------------------------------------------------------------------
Todos somos hijos de Dios, pero Ella es la elegida de Dios "entre todas las mujeres" desde el primer instante de su concepción.
Por ello el ángel la llama: "llena de gracia", es decir, desde el principio.
De no ser así, el ángel le hubiera dicho: "serás llena de gracia"; es decir, antes no, pero ahora sí.
------------------------------------------------------------------------------
María es Madre de Dios Hijo.
Jesucristo en cuanto a su divinidad tiene un solo Padre, el que lo engendró en los cielos. Lee: Hebreos 1,5.
Jesucristo en cuanto a su humanidad tiene una sola Madre, la que lo engendró en la tierra, Lee: Lucas 1,31.
-------------------------------------------------------------------------------
María no es una diosa porque no engendró a Cristo en cuanto a su divinidad, pero sí es Madre de Dios porque engendró a Cristo en cuanto a su humanidad.
Y como en Cristo hay una sola persona, la persona divina del Verbo, María es Madre de Dios.
-----------------------------------------------------------------------------
María es sagrario del Espíritu Santo.
El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Lee: Lucas 1,35.
Moisés se descalzó ante la zarza ardiente. ¿Acaso esto es idolatría? No, porque en la zarza se manifiesta Yahve.
Lo mismo María, ella es la zarza ardiente de la teofanía definitiva: llena del Espíritu Santo, nos presenta al Verbo.
Y por eso nos arrodillamos ante ese sagrario que tiene a Jesús en brazos. Lee: Mateo 2,11.
-------------------------------------------------------------------------------
Jesucristo honraba su Madre.
Hagámonos estas preguntas: ¿Era María la madre de Jesús?
Sí, sí lo era. Así la llaman los evangelistas. Lee: Juan 2,1 y Lucas 2,51.
¿Jesucristo cumplió los diez mandamientos? Por supuesto que sí. ¿Jesucristo cumplió el 4º mandamiento: "Honrarás a tu padre y a tu madre"? Por supuesto que sí.
-----------------------------------------------------------------------------
Por tanto, Jesucristo honraba a María su madre. Más aún, "les obedecía y les estaba sujeto". Lee: Lucas 2,51.
¿No debemos hacer los cristianos otro tanto?
¿Cómo podemos ser en verdad hermanos en Cristo si no tenemos una madre en Cristo?
----------------------------------------------------------------------------
Lucas 2:
(51) Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.
----------------------------------------------------------------------------
Si Jesucristo es modelo de todas las virtudes, ¿Cómo es posible que algunos cristianos prediquen a un Cristo que ni siquiera reconoce a su madre, un Cristo que trata a su madre "como una mujer cualquiera"?
¿Ese es el Cristo que predican a sus hijos?
----------------------------------------------------------------------------
El Espíritu inspira alabanzas a María.
La Biblia dice que "Isabel fue llena del Espíritu Santo y exclamó con gran voz: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”. Lee: Lucas 1,42.
Lo que sí sabemos, de lo que sí estamos seguros, es que los que se llenan del Espíritu alaban a María con estas palabras: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre".
-----------------------------------------------------------------------------
La Biblia le da a María un puesto importante al lado de Jesús.
Los Evangelios nos la presentan como activa colaboradora en la misión de su Hijo.
En Belén da a luz a Jesús; lo presenta a los pastores, a los magos y en el Templo; convive con Él treinta años en Nazareth; intercede en Caná; sufre al pie de la cruz; ora en el cenáculo.
Por tanto, hacer a un lado a María, separarla de Cristo, no es lo que la Biblia enseña.
Si los Reyes Magos adoraron a Jesús en brazos de María, ¿será idolatría imitar su ejemplo? Claro que no.
------------------------------------------------------------------------------
¿ES MARÍA NUESTRA MADRE?
Todos nosotros y los que ahora se nos han adelantado y están en presencia de Dios somos parte de su cuerpo, que es la Iglesia.
“Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y sus miembros cada uno por su parte.” 1 Corintios 12,27.
Cristo es la Cabeza de la Iglesia que es su Cuerpo. Lee: Efesios 1,22.
Pero una madre no engendra sólo la cabeza sino también el cuerpo de su hijo.
Por tanto, si los cristianos somos miembros del cuerpo de Cristo que es la Iglesia, entonces María es también Madre nuestra.
Por ello Jesús dijo a su discípulo amado, que representaba a todos los cristianos: "Ahí tienes a tu madre". Lee: Juan 19,27